La demanda mundial de soluciones energéticas limpias está acelerando el cambio de los combustibles fósiles hacia la electrificación de la calefacción, ventilación y aire acondicionado. Nuestra tecnología de compresión Copeland™ para bombas de calor ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos comerciales y de sostenibilidad.

Con la confianza de los principales fabricantes de equipos originales del sector de HVACR

Solucionamos los desafíos de los clientes en calefacción, enfriamiento y refrigeración gracias a nuestra amplia gama de aplicaciones.
Con la confianza de los principales fabricantes de equipos originales del sector de HVACR
Experiencia en la industria
  • Más de 100 años de experiencia en ingeniería y fabricación​
  • Expertos involucrados en más de 75 grupos reguladores, comités y asociaciones comerciales a nivel mundial
  • La asociación con la Coalición Nacional de Centros de Certificación (NC3) conecta con 1200 escuelas especializadas y más de 60 000 estudiantes de HVACR
Inventiva
  • Más de 35 años liderando la innovación en compresión scroll
  • Laboratorio de ingeniería de HVACR de 110 000 pies cuadrados para investigación e innovación
  • Más de 1000 patentes concedidas a nuestros expertos en ingeniería
Sostenibilidad
  • Líder en tecnología de electrificación de la calefacción, el enfriamiento y la refrigeración
  • Permita que los refrigerantes sostenibles con menor GWP cumplan y superen los parámetros y reglamentos de eficiencia​
  • Asociación con el Departamento de Energía en
    12 proyectos de sostenibilidad en nuestro Centro de Innovación Helix
Confiabilidad
  • Más de 200 millones de instalaciones de compresores scroll
  • Más de 340 especialistas técnicos certificados de Copeland dedicados a la atención al cliente
  • Con el respaldo de una red de mayoristas compuesta por 850 establecimientos autorizados por Copeland ​

Comuníquese con nosotros

  • Al hacer clic en Enviar, acepta nuestros Términos y que ha leído nuestras Política de uso de datos, incluida nuestra Uso de cookies.

    ​​​​​​​Las declaraciones de impacto se estiman en función de nuestra base instalada actual, el uso típico de energía supuesto y el perfil del sistema. Las previsiones de futuro se basan en nuestra hoja de ruta tecnológica, las tasas de crecimiento del mercado y las fuentes de energía estimadas, teniendo en cuenta las megatendencias mundiales y el entorno normativo previsto.